Escort atakoy avrupa yakası masöz bodrum escort

CIENCIAS SOCIALES

MISIÓN

Tiene como misión, la formación de profesionales calificados que apliquen los conocimientos jurídicos y científicos, para resolver los problemas de índole social de su comunidad, propiciando así el desarrollo social, cultural y económico en el ámbito nacional, regional y mundial.

VISIÓN

La difusión y el impulso de la educación superior en el área del Derecho, mediante la excelencia académica, la cultura investigativa y la responsabilidad social para contribuir al desarrollo nacional, regional y mundial.

OBJETIVO GENERAL

Brindar una sólida formación de profesionales competentes en las disciplinas jurídicas, con sentido ético, científico y orgánico doctrinal, humano, razonable y con conciencia, de modo a que asuman la realidad en todas sus dimensiones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Promover los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para responder a las nuevas formas que adquiere el Estado, la sociedad y la economía nacional.
  • Conocer las garantías constitucionales para su difusión, aplicación y cumplimiento correspondiente.
  • Desarrollar conciencia ética, científica y orgánica doctrinal, a fin de responder a las necesidades de trabajo del país, la región y el mundo.
  • Incentivar a los estudiantes en el desarrollo de la autogestión, creatividad, la investigación y el pensamiento reflexivo, pluriétnica y pluricultural.
  • Consolidar la identidad de la nación paraguaya y de su cultura, en el actual proceso de integración regional, continental y mundial.

PERFIL DEL EGRESADO

Al término de los estudios de la Carrera de Derecho de la Facultad de Derecho Notarial y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica y de Comercialización y Desarrollo, el egresado tendrá las competencias esenciales para:

  • Interpretar, evaluar y aplicar las normas jurídicas adecuándolas de modo eficiente y pertinente a los procedimientos establecidos, con desenvolvimiento profesional e idoneidad.
  • Realizar investigaciones en las diferentes líneas investigativas del derecho que posibilite adecuarlos a los avances de las disciplinas a nuestra realidad actual contextual y futura.
  • Demostrar competencia comunicativa en las lenguas oficiales del país y otras lenguas extranjeras redactando textos y expresándose oralmente en un lenguaje fluido a través de términos jurídicos precisos y claros e incorporando la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación.
  • Demostrar una conducta acorde a los valores éticos universalmente establecidos, aceptar y cumplir con los códigos de ética del campo jurídico.
  • Actuar con ética profesional que privilegie la búsqueda de la verdad en el contexto de la administración de justicia, con una visión humanista e integral de los seres humanos
  • Liderar organismos y dependencias de gestión pública y/o privada, y en particular aquellas relacionadas al campo del derecho, con un gran sentido de organización, eficiencia, eficacia y calidad humana.
  • Razonar y argumentar desde una perspectiva jurídica, realizando una valoración crítica de los distintos puntos de vista esgrimidos en cada caso particular.
  • Utilizar adecuadamente, en caso de considerarlo pertinente, los medios alternativos de solución de conflictos.

 

DOCUMENTOS

Reglamentos para estudiantes

Proyecto Educativo

 

MISIÓN

Tiene como misión, la formación de profesionales calificados, que apliquen los conocimientos adquiridos en las Relaciones Internacionales, para resolver problemas de su comunidad, propiciando así el crecimiento social, cultural y económico en el ámbito nacional y regional e internacional.

VISIÓN

La difusión y el impulso de la Educación Superior en el área de las Relaciones Internacionales, mediante la excelencia académica, la cultura investigativa y la responsabilidad social, para contribuir el desarrollo nacional en el contexto internacional.

OBJETIVOS GENERALES

  • Formación e Instrucción técnica en el complejo sistema internacional, que abarca las Relaciones Internacionales así como la Historia, la Filosofía, las Ciencias Políticas, la Economía y el Derecho.
  • Desempeño idóneo en distintos sectores, funciones y actividades generales y específicas de las Relaciones Internacionales.
  • Asesoramiento en los medios de comunicación visuales, orales y escritos o para realizar actividades de consultoría sobre la situación internacional para la toma de decisiones.
  • Formación e Instrucción para desempeñarse en el  Cuerpo Diplomático de cada país.
  • Formación para el desarrollo de actividades de inteligencia estratégica, sobre temas de política exterior, relaciones internacionales y seguridad internacional, en otros organismos estatales como ministerios, secretarias, etc.
  • Preparación para el desarrollo de actividades políticas en el ámbito internacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • El estudiante se formará para desarrollar actividades de inteligencia estratégica, sobre temas de política exterior, relaciones internacionales y seguridad internacional.
  • Podrá detectar y analizar un problema internacional, sus causas y posibles consecuencias, y plantear alternativas de solución.
  • Fomentará la aproximación y la comunicación con los diferentes actores de la sociedad internacional.
  • Estará capacitado para desempeñar actividades de representación del país en foros internacionales de carácter gubernamental y no gubernamental.
  • Podrá desarrollar actividades públicas y privadas en el campo de las relaciones comerciales externas.
  • Diseñará y evaluará planes, programas y proyectos sectoriales vinculados con la cooperación técnica internacional.
  • Asesorará y brindará apoyo en los procesos de elaboración y sanción de las leyes, en temas relativos a la política exterior y las relaciones internacionales.
  • Desarrollará actividades de investigación en el campo de las Relaciones Internacionales en instituciones públicas y privadas, del país o del exterior.
  • Realizará tareas de asesoramiento en los medios de comunicación visuales, orales y escritos, sobre temas vinculados a las relaciones internacionales.
  • Realizará actividades de consultoría privada sobre la situación internacional para la toma de decisiones.
  • Desarrollará actividades políticas en el ámbito de los partidos políticos, instituciones sectoriales y organizaciones no gubernamentales.
  • Participará en la administración de instituciones de carácter internacional.

PERFIL DEL EGRESADO

La carrera de Relaciones Internacionales forma egresados, con sólidos conocimientos en el marco de la relaciones internacionales:

  • Los egresados poseen habilidad para enfrentar conflictos y generar soluciones con una vocación mediadora.
  • Tienen capacidad  para trabajar en equipo y vocación de servicio, que podrán ser desarrolladas tanto en la función publica como en la actividad privada.
  • Se encuentran altamente preparados para ejercer y desarrollar las Relaciones Internacionales en forma profesional en los siguientes ámbitos:
    • Ministerio de Relaciones Exteriores.
    • Embajadas.
    • Consulados.
    • Oficinas Técnicas y Comerciales.
    • Dirección General de Asuntos Internacionales de cualquier Secretaría de Estado.
    • En el poder legislativo que requiere de especialistas en el área internacional en virtud de su creciente participación en el análisis de la política exterior.
    • Los partidos políticos necesitan contar con los servicios de internacionalistas.
    • Organizaciones no gubernamentales con proyección hacia el exterior.
    • Organismos internacionales públicos y privados en los que participa nuestro país.
    • Administración pública.
    • Instituciones bancarias y financieras.
    • Banca Central.
    • Agencias de importación y exportaciones.
    • Compañías de leasing y seguros.
    • Empresas extranjeras.
    • Empresas nacionales vinculadas con el exterior.
    • En el sector académico, en docencia y la investigación.
    • Medios de comunicación

 

DOCUMENTOS

Proyecto Educativo

 

INVESTIGACIÓN

Danos una llamada o envianos un correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.

  • Dirección: Avda. Santa Teresa esquina Mcal. López.
  • info@utcd.edu.py
  • tel: +595 21 238 5300
Abrir chat!
Bienvenido a la UTCD, envíenos 1 mensaje
¿En que podemos ayudarte?